• Noticias tecnológicas
  • ¿Qué es Goblin Creative?
  • Clientes
  • Awards Web
  • Contacto
  • Timeline
  • Sitemap

Magazine

  • Noticias tecnológicas
  • Redes Sociales
  • Marketing Digital 2.0
  • Realidad Aumentada
  • Tecnología Digital
  • Aplicaciones
  • Mapping
Últimas Noticias
  • Cuarentena, tiempo de oportunidad para el negocio digital.   |   04 May 2020

  • Haz frente a esta cuarentena con un Home Office exitoso.   |   24 Mar 2020

  • Nuevas reglas de posicionamiento: SEO por voz   |   31 Ene 2019

  • ¿Qué es Hosting y Dominio?   |   26 Nov 2018

  • WIX ¿útil para crear mi sitio web?   |   29 Oct 2018

  • URL, qué son y por qué Google quiere eliminarlas.   |   07 Sep 2018

 
Estás en :Inicio»Realidad Aumentada»¿Puede la tecnología minimizar tu Capacidad Cognitiva?
Google sky map
Google sky map

¿Puede la tecnología minimizar tu Capacidad Cognitiva?

Goblin Creative 27 May 2013 Realidad Aumentada, Revista de tecnología Deja un comentario 970 Vistas

Es la tecnología vanguardista que integra elementos virtuales, contenido digital e imágenes de vídeo en tiempo real.

En la actualidad, existen diferentes aplicaciones para la Realidad Aumentada, pero… ¿son necesarias todas estas aplicaciones para llevar acabo nuestra vida diaria? ¿qué tan dependiente nos volveremos de este tipo de tecnología? Si bien hemos visto, las diferentes aplicaciones son muy prácticas, al menos empleemos y dirijamos estas mismas a utilidades básicas…, como salud, seguridad, educación, ciencia y así no inutilizar y perder las capacidades del cerebro como: la memoria, sentido de ubicación, ingenio, entre otras, es decir, dejar que nuestra capacidad cognitiva trabaje menos y que la tecnología active o realice las tareas más esenciales que el cuerpo humano por naturalidad efectúa.

Existen en la red aplicaciones que se utilizan para obtener Realidad Aumentada, y son tan diversas sus funciones, que muestran detalladamente y despliegan información variada en nuestros móviles como clima, hora, centros de comida, mensajes, y hasta la ubicación exacta de dónde nos encontramos.

A continuación mostramos algunas de las diferentes aplicaciones, que creo en opinión propia están, dirigidas a la educación y ciencia.

LearnAR: Herramienta de aprendizaje interactiva. Se trata de diez programas de estudios para maestros y estudiantes. El paquete de recursos consiste en actividades de matemáticas, ciencias, anatomía, física, geometría, educación física e idiomas, utilizando una cámara web.
http://www.learnar.org/

Google Sky Map: Aplicación gratuita ideal para apoyar el estudio de astronomía. Enfocando la cámara del móvil en el cielo, el programa puede identificar estrellas, constelaciones, planetas y cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los datos. Requiere Android 1.6 o superior.
http://www.google.com/mobile/skymap/

WordLens: Permite traducir las palabras que aparecen en una imagen. Basta con tomar una fotografía a cualquiera texto desconocido —un anuncio, un menú, un volante, etc— y se obtiene una traducción instantánea sobre el mismo objeto. El proceso es muy sencillo: el software identifica las letras que aparecen en el objeto y busca la palabra en el diccionario. Una vez que encuentra la traducción, la dibuja en lugar de la palabra original. La aplicación es ideal para quienes viajan mucho y necesitan conocer de manera rápida el significado de alguna palabra. Por el momento, programa ofrece traducción inglés – español y español – inglés, aunque sus creadores señalaron que el paso siguiente es la traducción en otros idiomas, como el francés, el italiano o el portugués.
http://questvisual.com/us/

Wikitude World Browser: Ganador como mejor programa de Realidad Aumentada para teléfonos móviles de Augmented Planet. También disponible para el iPhone 3GS. Wikitude World Browser funciona como una enciclopedia del futuro.
http://www.wikitude.com/

Lookator: permite encontrar la mejor señal Wi-Fi de la ubicación en la cual se encuentre el usuario, pudiendo ver la información sobreimpresa en la pantalla en tiempo real.
http://www.appbrain.com/app/lookator/com.loft.lookator2

Ivan Silva
Goblin Creative 

Capacidad Cognitiva Realidad Aumentada 2013-05-27
Goblin Creative
Etiquetas Capacidad Cognitiva Realidad Aumentada
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Más
Anterior noticia :

La Diversidad de aplicaciones sobre Realidad Aumentada

Siguiente noticia :

Marvel incluye Realidad Aumentada en sus comics

Artículos relacionados

CSS Light reconoce a Goblin Creative como el Sitio de Día

CSS Light reconoce a Goblin Creative como el Sitio de Día

Goblin Creative 26 May 2015
El Web Site de Goblin Creative (www.goblincreative.com) recibió la mención de Sitio Destacado del Día por ...
Realidad Aumentada vs Realidad Virtual: ¿Cuál es el futuro?

Realidad Aumentada vs Realidad Virtual: ¿Cuál es el futuro?

Goblin Creative 17 Jun 2017
Realidad Aumentada y Realidad Virtual, son dos conceptos que van de la mano tal como ...
Realidad aumentada amenaza el futuro de los smartphones

Realidad aumentada amenaza el futuro de los smartphones

Goblin Creative 27 Jun 2017
La realidad aumentada como toda tecnología tiene sus pros y contras. Uno de ellos es ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RANDOM NOTICIAS

Asus asume sus propias gafas de realidad aumentada
Realidad Aumentada

Asus asume sus propias gafas de realidad aumentada

08 Ene 2016
¿Por qué Google decidió rediseñar su logotipo?
Marketing Digital 2.0

¿Por qué Google decidió rediseñar su logotipo?

07 Oct 2015
Cima México
Portafolio

Cima México

16 Feb 2013
Video Mapping Institute
Portafolio

Video Mapping Institute

07 May 2013
Asus asume sus propias gafas de realidad aumentada
Realidad Aumentada

Asus asume sus propias gafas de realidad aumentada

08 Ene 2016
Copyright 2018 © Todos los derechos reservados
Goblin Creative | Revista de Tecnología