• Noticias tecnológicas
  • ¿Qué es Goblin Creative?
  • Clientes
  • Awards Web
  • Contacto
  • Timeline
  • Sitemap

Magazine

  • Noticias tecnológicas
  • Redes Sociales
  • Marketing Digital 2.0
  • Realidad Aumentada
  • Tecnología Digital
  • Aplicaciones
  • Mapping
Últimas Noticias
  • Cuarentena, tiempo de oportunidad para el negocio digital.   |   04 May 2020

  • Haz frente a esta cuarentena con un Home Office exitoso.   |   24 Mar 2020

  • Nuevas reglas de posicionamiento: SEO por voz   |   31 Ene 2019

  • ¿Qué es Hosting y Dominio?   |   26 Nov 2018

  • WIX ¿útil para crear mi sitio web?   |   29 Oct 2018

  • URL, qué son y por qué Google quiere eliminarlas.   |   07 Sep 2018

 
Estás en :Inicio»Realidad Aumentada»La solución inalámbrica de Intel para el HTC Vive llegan a la E3
Solución inalámbrica de Intel para el HTC Vive
Solución inalámbrica de Intel para el HTC Vive

La solución inalámbrica de Intel para el HTC Vive llegan a la E3

Goblin Creative 22 Jul 2017 Realidad Aumentada, Revista de tecnología Comentarios desactivados en La solución inalámbrica de Intel para el HTC Vive llegan a la E3 2042 Vistas

Inicialmente revelado en enero durante el 2017 Consumer Electronics Showcase, también conocido como CES, la nueva solución inalámbrica de Intel para el HTC Vive ha salido finalmente de las sombras y fue mostrado en el 2017 Electronic Entertainment Expo, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Los Angeles.

Etiquetado como la solución «verdadera» a la realidad virtual inalámbrica, el complemento de Intel utiliza la tecnología «gigabit inalámbrica» para transferir velocidades de gigabit en un espectro de 60 GHz con menos de 7 milisegundos de latencia.

Donde dieron una demostración práctica de la tecnología usada para esta solución inalámbrica, mientras corría el juego de disparos Space Pirate Trainer.

Tecnología Wigig

El uso de la tecnología Wigig permite una conexión de red de varios gigabits capaz de transmitir datos de gran ancho de banda, como video y audio sin comprimir, hasta por 2 horas aproximadamente. El resultado es una conexión inalámbrica mucho más funcional en comparación con otras opciones inalámbricas como la próxima TPCast, que es lo suficientemente potente como para transmitir vídeo y audio HD.

Al igual que el TPCast sin embargo, hay varias limitaciones tecnológicas. A pesar de contar con una conexión más fuerte, la unidad inalámbrica funciona mejor en intervalos cortos y hace un mal trabajo de penetrar en las paredes. Aunque el dispositivo Wigig de Intel es lo suficientemente potente como para transferir archivos y navegar por Internet, el uso de WirelessHD por TPcast da como resultado una velocidad de transferencia de video y audio de 28 Gigabytes por segundo, mucho más rápido que Wigig.

A pesar de usar las gafas de realidad virtual originales de Vive para demostrar el prototipo, Intel ha confirmado que la unidad de Wigig será totalmente compatible con la correa de audio de Vive Deluxe recientemente lanzada. En cuanto a los requerimientos de PC, se necesitará una tarjeta madre más grande que la mini-ITX, así como una ranura PCI-e para el transmisor.

Aunque la unidad es bastante voluminosa y el personal fue muy cuidadoso al momento de quitarlo de la cabeza de los jugadores; estaban preocupados por si la conexión se movía de lugar. Esto es una muestra de la trayectoria que están siguiendo las gafas de realidad virtual.

La fecha de lanzamiento no ha sido anunciada, sin embargo se espera que salga a venta antes de que termine el 2017.

Fuente: vrscout.com

Goblin Creative Magazine Realidad Aumentada 2017-07-22
Goblin Creative
Etiquetas Goblin Creative Magazine Realidad Aumentada
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Más
Anterior noticia :

Phil Spencer, Jefe de Xbox, da sus pensamientos sobre VR

Siguiente noticia :

Terapia virtual para los fumadores

Artículos relacionados

Los medios sociales impulsan crecimiento de AR/VR

Los medios sociales impulsan crecimiento de AR/VR

Goblin Creative 26 May 2017
40 millones de ciudadanos estadounidenses usarán algún tipo de Realidad Aumentada (AR) este año, según ...
CaptoGlove: los guantes para realidad virtual

CaptoGlove: los guantes para realidad virtual

Goblin Creative 11 Abr 2017
La realidad virtual es un mercado muy amplio y con muchas oportunidades de crecimiento para ...
Realidad Aumentada vs Realidad Virtual: ¿Cuál es el futuro?

Realidad Aumentada vs Realidad Virtual: ¿Cuál es el futuro?

Goblin Creative 17 Jun 2017
Realidad Aumentada y Realidad Virtual, son dos conceptos que van de la mano tal como ...

RANDOM NOTICIAS

Cuídate Hoy
Portafolio

Cuídate Hoy

16 Feb 2013
Evaluación Multimedia y el aprendizaje
Marketing Digital 2.0

Evaluación Multimedia y el aprendizaje

14 Jun 2013
Desarrollan dispositivo que permite conducir un auto con la mente
Tecnología Digital

Desarrollan dispositivo que permite conducir un auto con la mente

14 Abr 2015
Google Maps Transit por fin en México; ofrece rutas en DF
Revista de tecnología

Google Maps Transit por fin en México; ofrece rutas en DF

15 May 2015
El Mundo del #HashTag
Redes Sociales

El Mundo del #HashTag

11 Oct 2013
Copyright 2018 © Todos los derechos reservados
Goblin Creative | Revista de Tecnología